
Astorga.re vende un local de 262m2 en Alcorcón (Madrid)
El inmueble se vendió vacío y ahora destina su uso a local para exposición de ventanas de aluminio para la empresa Aluminios Alvaro Herrero, S.L.
Astorga.Re asesora en la venta de un inmueble sito en la calle Porto Colón esquina con la calle Princesa Sofía en el municipio madrileño de Alcorcón y a 1.1km de su plaza central, la Plaza Reyes de España, donde se ubica el ayuntamiento alfarero.
Este local comercial forma parte de un edificio construido en 1972 y cuenta con dos accesos independientes, uno por cada frente de fachada. Está formado por una planta baja con muchas posibilidades de reforma, dadas sus dimensiones, tamaño de sus fachadas y su planta.
En las proximidades hay un mercado, distintos comercios y oficinas bancarias. Gran parte de los locales de la zona se encuentran ubicados en las fachadas posteriores de los edificios, con acceso desde las “plazas”.
El local se vendió vacío y será una nueva tienda del grupo Aluminios Herreros que, desde su fundación en 1977, se ha convertido en una referencia en el sector de la carpintería metálica y de aluminio, ofreciendo soluciones de calidad a sus clientes en la zona de Madrid. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, esta empresa ha logrado consolidarse como un referente en el mercado, gracias a su compromiso con la excelencia y a la satisfacción de las necesidades de sus clientes. Cuentan con tres tiendas en Alcorcón incluyendo la fábrica de 500 m2 que detenta la maquinaria más moderna y dispone también de exposición propia.
Alcorcón es una ciudad situada en el sur de la Comunidad de Madrid, que ha experimentado una notable transformación desde su origen como pequeño pueblo agrícola hasta convertirse en un importante núcleo urbano. Su desarrollo comenzó a acelerarse en la década de 1950, impulsado por la expansión industrial y el crecimiento poblacional. En 1960, la población era de aproximadamente 3.360 habitantes; para 1970, había aumentado a más de 46.000, y en 1980 superó los 140.000 habitantes. Este crecimiento se debió principalmente a la inmigración interna desde otras regiones de España y, posteriormente, a la llegada de población extranjera desde América Latina, África del Norte y Europa del Este.
En términos económicos, Alcorcón ha diversificado su base productiva. La industria desempeñó un papel clave en su desarrollo, con la presencia de polígonos industriales como Urtinsa, Valderas y Ventorro del Cano. A partir de los años 80, el sector servicios cobró relevancia, destacando la apertura de centros comerciales como el Corte Inglés-Hipercor en San José de Valderas en 1989. Además, la construcción del Hospital Universitario Fundación Alcorcón en 1992 y la inauguración del campus de la Universidad Rey Juan Carlos en la misma década consolidaron a la ciudad como un centro de servicios y educación superior.
En la actualidad, Alcorcón cuenta con una población de aproximadamente 173.000 habitantes. La ciudad continúa siendo un ejemplo de crecimiento urbano planificado, con una infraestructura moderna y una economía diversificada que combina industria, comercio y servicios.